Adrián Rubio Rodríguez

sábado, 12 de noviembre de 2011

Diseño de Proyecto: Coche eléctrico con mando teledirigido

 COCHE ELÉCTRICO TELEDIRIGIDO


PROPUESTA DE TRABAJO
1)  Dimensiones del prototipo máximas (250 mm x 150 mm)
2) Materiales: madera de contrachapado para la estructura y plástico para ruedas. Además se usará metal para los ejes.
3) Componentes eléctricos utilizados:
-Motor eléctrico de corriente continua
-Pila de petaca de 4,5 V
-Cableado de hilo de cobre
-Interruptor
-Conmutador del tipo llave de cruce
-Diodos LED de diferentes colores
-Señal acústica electrónica
4) Especificaciones del proyecto:
El coche eléctrico debe constar de un mando a distancia cableado que permitaarrancarelvehículo marcha adelante y marcha atrás.
  1. Debe ser posible girar el coche a izquierda y derecha con la ayuda del mando a distancia.
  2. La iluminación del coche estará compuesto por dos luces de color verde cuando el coche circule marcha adelante y dos luces de color rojo cuando el coche circule marcha atrás.
  3. Cuando el coche se mueva en sentido contrario emitirá un sonido hasta que cambie el sentido de la marcha.
  4. Se valorará la utilización de material reciclado.
  5. El diseño de la carrocería es libre, siempre y cuando, se respeten las dimensiones máximas del proyecto y no afecte negativamente a su funcionamiento.
  6. Aunque la estética sea importante se valorará prioritariamente el funcionamiento del mismo.                                                                                                                                                                                                                    
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               Motores con reductoraMOTOR



Ruedas motrices

RUEDA













Rueda loca       RUEDA LOCA

DISEÑO

Base



TORNILLERÍATornillería







                                                                                                 UN TIPO DE COCHE  TELEDIRIGIDO





 PORTAPILAS













CONMUTADOR DOBLE











Motor: Es el encargado de girar hacia un lado cuando se conecta a la pila.
Ruedas: Son las encargadas de hacer que el coche se mueva.
Rueda loca: Es la encargada de hacer que el coche gire.
Portapilas: Es el lugar donde va cada pila (1,5v), en total hay 3 pilas (4,5v), tiene dos cables que se unen a las patillas del motor y hace que el motor gire.
Conmutador doble: Cuando cambia la posición hace que la corriente la llegue al motor por un lado o por otro.
Tornillería: Son los encargados de sujetar casi todos los elementos del coche.
DISEÑO
El coche que vamos a construir es un coche teledirigido y eléctrico, controlado por un mando teledirigido que está unido al coche, este coche va a tener dos rudas fijas conectadas a un motor cada una, cada rueda vaestar por la parte externa conectadas a los ejes del motor que contienen un plástico que cuando se calienta se contrae, los motores van a ir atornillados al madera por la parte inferior, una rueda loca delante atornillada con cuatro tornillos situada en la parte inferior, tiene la función de que el coche pueda girar, cuatro leds, dos delante de color amarillo que se encenderán cuando el coche vaya hacia delante y dos atrás de color rojo que se encenderán cuando el coche vaya hacia atrás, también tendrá una bocina encima del coche para que se oiga mejor. Tiene dos portapilas que se encuentran atornillados la parte interna del mando, el mando sirve para controlar el coche teledirigido.
La función del coche va a ser ir hacia delante (se encienden los dos motores, la corriente le llega por un lado que hace que el coche vaya hacia delante), ir hacia atrás se (se mueve el interruptor, esto hace que la corriente entre por el lado contrario provocando que el coche vaya hacia atrás), ir hacia los lado, para ir a la izquierda (se desconecta el motor izquierdo cambiando de posición el interruptor doble) y para ir a la derecha (se desconecta el motor derecho cambiando de posición el conmutador doble).


BOCETO

Largo: 22cm
Ancho:14cm

Va a tener un forma rectangular (22x14), la rueda loca va a esta en la parte superior y centrada, los dos motores iran en la parte inferior del coche uno a cada lado, las ruedas estarán conectadas a los motores, pero por la parte externa.                                                                                                                     

PARTE ELÉCTICA

En este circuito hay un porta pilas con tres pilas (4,5v), conectado a un interruptor general, a continuación se encuentra el conmutador doble, la primera patilla se une directamente co un cable al motor, los dos centrales se unen con dos cables que acaban en el motor, y del último sale un cable que se une con el primer cable haciendolo un nudo, y al final se conecta el conmutador doble con la pila.                                                   


Al encender el interruptor la corriente pasa por todos los cables hasta llegar al mator, cuando llega al motor este gira hacia la izquierda la corriente sigue pasando por el interruptor doble hasta llegar a la pila.

Al cambiar de posición el interruptor doble la corriente entra por el otra lado, cuando llega al motor este   cambia de sentido y este empieza a girar hacia el lado derecho, luego la corriente pasa por el conmutador  doble hasta la pila.                                                                                                                                    

Estos son los mismos circuitos, pero en forma pictórica.          
                        

sábado, 22 de octubre de 2011

Prezi, Método de Proyectos

Prezi de Adrián Rubio y Daniel Garcia